Editorial La Oveja Roja
La Oveja Roja es un proyecto nacido de
azares, encuentros y desencuentros.

Así que tras mucho pensarlo emprendimos el camino. No ha
sido fácil, pero nuestras peripecias dieron sus primeros
frutos; La Oveja Roja llegó a su primer puerto. Tres libros. Luego dos más.
Y así sucede desde entonces. Poco a poco y sólo con la fuerza de nuestro trabajo
y la ayuda de quienes encontramos por el camino y quienes estuvieron a nuestro lado.
Queríamos dar la voz a quienes merecen ser escuchados.
Queríamos apoyar la difusión de los análisis críticos que tanto necesitamos
para construir un mundo con el que queramos soñar. Queríamos resistir y
nos pusimos a crear.
Su página web es www.laovejaroja.es
En Lucha
El grupo En Lucha pertenece a una corriente internacional de organizaciones socialistas revolucionarias, llamada Socialismo Internacional (SI) / International Socialist Tendency (IST).
Todas las organizaciones de la corriente se basan en los principios del socialismo desde abajo, y se ayudan unas a otras compartiendo experiencias.
En lucha es una organización nacida al calor de las luchas anticapitalistas. Como parte de nuestra actividad realizamos charlas y talleres de formación para discutir sobre la actualidad política y las ideas anticapitalistas. Publicamos la revista En Lucha y La Hiedra, con análisis de los movimientos y de la situación política, dando respuestas a las ideas dominantes y argumentos para luchar. Debemos aprender de la historia y comprender el sistema si queremos acabar con él.
Para la izquierda anticapitalista y revolucionaria ha llegado el momento de la construcción de una organización política. Debemos impulsar las luchas donde se den, y al mismo tiempo construir una alternativa.
Su página web es www.enlucha.org
El grupo En Lucha pertenece a una corriente internacional de organizaciones socialistas revolucionarias, llamada Socialismo Internacional (SI) / International Socialist Tendency (IST).

Todas las organizaciones de la corriente se basan en los principios del socialismo desde abajo, y se ayudan unas a otras compartiendo experiencias.
En lucha es una organización nacida al calor de las luchas anticapitalistas. Como parte de nuestra actividad realizamos charlas y talleres de formación para discutir sobre la actualidad política y las ideas anticapitalistas. Publicamos la revista En Lucha y La Hiedra, con análisis de los movimientos y de la situación política, dando respuestas a las ideas dominantes y argumentos para luchar. Debemos aprender de la historia y comprender el sistema si queremos acabar con él.
Para la izquierda anticapitalista y revolucionaria ha llegado el momento de la construcción de una organización política. Debemos impulsar las luchas donde se den, y al mismo tiempo construir una alternativa.
Su página web es www.enlucha.org
Clase contra Clase
Las bases teóricas, programáticas y de principios, de Clase
contra Clase, se encuentran en la herencia legada por más de 150 años de lucha
del movimiento obrero y socialista, el Manifiesto Comunista, las críticas al
Programa de Gotha y Erfurt, las lecciones de la heroica Comuna de París, las
enseñanzas de la Revoluciones rusas de 1905 y 1917, de la Primera y Segunda
Internacionales, de la Internacional Comunista en sus cuatro primeros Congresos,
de la lucha de la Oposición de Izquierda contra el termidor estalinista y la
burocratización, de la teoría-programa de la Revolución permanente, el Programa
de transición y las banderas de la IV Internacional fundada por León Trotsky.

Su página web es www.clasecontraclase.org
Fundación de Investigaciones Marxistas
El objeto de la fundación es el de "promover, impulsar y organizar
estudios, seminarios, debates, bibliotecas, centros de documentación,
publicaciones, ayuda al desarrollo y, en general, toda clase de
actividades e iniciativas, en el ámbito de la cultura, las artes, las
ciencias y la cooperación internacional, inspirándose en el marxismo
como corriente teórica y política cuyos fines son la liberación del
hombre, la solidaridad internacional y la transformación de la
sociedad".
Socialismo Revolucionario
El Comité por una Internacional de los Trabajadores (CIT/CWI) es una
organización socialista internacional, presente en más de 40 países. El
CIT es parte de la lucha para derrocar el dominio de los mercados y el
capitalismo global. Luchamos por una sociedad socialista democrática a
nivel internacional.

Es igualmente una preocupación prioritaria de la FIM, el mantener
relaciones con otras instituciones y fundaciones españolas y
extranjeras, con el fin de establecer intercambios culturales,
científicos y de información.
(...)
La fundación cuenta además con un Servicio de Documentación, que cubre
las demandas de información a través de una biblioteca, una hemeroteca y
un archivo.
Su página web es www.fim.org.es
Socialismo Revolucionario
Socialismo Revolucionario es la sección del CIT en el estado español

Su página web es http://srcitcwi.blogspot.com.es/
Izquierda Anticapitalista
Izquierda Anticapitalista es una organización que se define como revolucionaria, anticapitalista, internacionalista, alternativa, feminista, ecologista y que se esfuerza por impulsar las luchas contra toda forma de explotación, opresión y dominación sobre las personas y la naturaleza.
Izquierda Anticapitalista es una organización que se define como revolucionaria, anticapitalista, internacionalista, alternativa, feminista, ecologista y que se esfuerza por impulsar las luchas contra toda forma de explotación, opresión y dominación sobre las personas y la naturaleza.

Un mundo liberado de la dictadura del capital sólo puede nacer mediante una ruptura radical con el (des)orden existente. Es la hora de construir una izquierda revolucionaria y alternativa, una izquierda de izquierdas.
Su página web es www.anticapitalistas.org
Corriente Roja
Corriente Roja es una organización política plural, soberana y autónoma de cualquier formación política que, contribuyendo a la formación de un Frente de Izquierda, desarrolla su línea de intervención allá donde sus órganos colectivos lo decidan con el objetivo de la transformación socialista de la sociedad.
Corriente Roja pondrá en práctica una estrategia definida por su carácter marxista revolucionario, feminista, internacionalista y ecologista.
(...)
Consideramos que bajo el capitalismo no hay ni puede haber ninguna verdadera democracia, porque la democracia burguesa es una falsa democracia formal, construida sobre la apropiación efectiva de los medios de producción por parte de una minoría social privilegiada.
Socialismo Libertario

Su página web es www.socialismolibertario.org
Marxistas IU
Se trata, en
definitiva, de establecer un espacio para la discusión, la formación, la renovación
y la actualización del marxismo revolucionario dentro de IU. Es lo que proponemos
a todos aquellos compañeros, camaradas, militantes, que estén dispuestos a
emprenderlo, con flexibilidad y fraternidad, sin exclusiones previas.
En diálogo con otros militantes y espacios en Izquierda Unida-Comunidad de Madrid, cuentan con una lista de correo electrónico: marxistasIU@googlegroups.com
Marxistas IU es un espacio de reciente creación formado por militantes de la Federación madrileña de la coalición de izquierdas donde, como ellos y ellas afirman:
" (...) En la actual crisis
de la globalización capitalista –dictadura mundial de 200 empresas
transnacionales–, la alternativa es el socialismo, para la cual es necesario
defender toda una serie de medidas transitorias (ver el Programa de
Transición) que conecten las reivindicaciones inmediatas de la clase obrera
con el programa socialista.
En este sentido consideramos que IU puede ser una
fuerza política aglutinante fundamental.

Nosotros
lo estamos"
Traficantes de Sueños, Librería, Editorial, Distribuidora
Traficantes de sueños nace con el propósito de ser un punto de encuentro y debate de las diferentes realidades de los movimientos sociales. Intentando trascender este ámbito, trata de ir aportando su granito de arena para enriquecer los debates, sensibilidades y prácticas que tratan de transformar este estado de cosas.
Para ello construimos una librería asociativa, una editorial y un punto que coopera con redes de distribución alternativa.
Los textos de la editorial se publican con licencia Creative Commons y con copyleft.
Su página web es www.traficantes.net
Traficantes de sueños nace con el propósito de ser un punto de encuentro y debate de las diferentes realidades de los movimientos sociales. Intentando trascender este ámbito, trata de ir aportando su granito de arena para enriquecer los debates, sensibilidades y prácticas que tratan de transformar este estado de cosas.
Para ello construimos una librería asociativa, una editorial y un punto que coopera con redes de distribución alternativa.
Los textos de la editorial se publican con licencia Creative Commons y con copyleft.
Su página web es www.traficantes.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario