Presentación
Sabemos
que la crisis económica y los ajustes van acontinuar y seguirán
aplicando recortes mayores para salvar al sistema bancarioy financiero,
al capitalismo. Y sabemos que pretenden eliminar todos los obstáculos
(derechos laborales, derechos sociales, libertades democráticas y
ciudadanxs...) para garantizar su acumulación y concentración del
capital. Y sabemos que nuestros recortes son sus beneficios, que más que
una crisis es una estafa.
Sabemos
que hay que pararles los pies y que las manifestaciones, las huelgas,
las revueltas, las movilizaciones populares... de amplios sectores
sociales seguirán creciendo. Y sabemos que las actuales burocracias
sindicales, políticas, intelectuales... seguirán pactando y negociando
mayores recortes con la excusa de compartir la crisis hacia un supuesto
capitalismo responsable, social y humanitario; y sabemos que tal
esperanza más que un sueño, es una pesadilla.
Y
sabemos que si las movilizaciones sociales se coordinaran y se
unieran, incluso a escala europea, serían más efectivas para frenarles;
como también sabemos que si las personas de las izquierdas marxistas
y anticapitalistas, organizadas o no, nos coordináramos y nos
agrupáramos, nos comenzáramos a unir en amplios referentes comunes,
sería más fácil construir una alternativa que avance hacia una
transformación social.
Para
frenar la dictadura de los mercados sabemos que la solución es la
revolución y que será feminista o no será. Sabemos que las relaciones
patriarcales también se reproducen dentro de las izquierdas y las
personas anticapitalistas, problema que hay que visibilizar, abordar y
resolver aquí y ahora.
Para
hablar de coordinación, de agrupamientos, de unidad entre lxs
anticapitalistas... Para hablar de feminismo y antipatriarcado...
osinvitamos a participar en la 2ª Feria del Libro Marxista. El día 21 de
Abril en el CSA La Tabacalera queremos proponeros un espacio de
respeto entre personas revolucionarias, un espacio amable, donde
podamos conversar, proponer, debatir y acordar.
Programa de la Segunda Feria de Libro Marxista
- 11:00hs Apertura de la 2ª Feria del Libro Marxista.
- 11:30hs Taller: ¿A qué esperan l@s trabajador@s anticapitalistas?
- 14:30 – 16:30hs Comida
- 16:30hs Café Debate
- 18:00hs Micropresentaciones de libros: Relaciones entre Feminismo y Marxismo
- 22:00hs Cierre
Taller y Micropresentación de libros.
Taller: ¿A qué esperan
l@s trabajador@s anticapitalistas?
Introducción:
El taller tratará de abordar los motivos
por los cuales, está resultando tan difícil que amplios sectores de personas
que se consideran revolucionarias, marxistas, anticapitalistas y que son de
Clase Trabajadora se incorporen a la lucha activa.
También la relación de las organizaciones
marxistas revolucionarias y anticapitalistas entre si y con las organizaciones
sindicales. Así como, con el conjunto del Movimiento Obrero en general.
Balances, perspectivas y estrategias para
la lucha y la unidad.
Formato:
Ø
Tras la presentación nos
reuniremos en grupos (de forma aleatoria) de entre 3 y 6 personas.
Ø
Cada grupo tendrá las mismas 5
preguntas sobre el tema del taller. 30 minutos para el debate y la respuesta a
las preguntas. Cada grupo sacará del debate una nueva pregunta para pasarla al
plenario.
Ø
Cada grupo elige una persona
portavoz para exponer las respuestas al plenario y formular la nueva pregunta
que se apunta en la pizarra.
Ø
Debate el plenario sobre las
nuevas preguntas y con referencias a las conclusiones de los debates de los grupos. 1 hora y 30 minutos.
Ø
Recogida de material para
elaboración de conclusiones. Posibles iniciativas de coordinación.
Moderación:
La persona/s que modere/n, se encarga/n
de:
Ø
Realizar la presentación del
taller.
Ø
Reparte las hojas con las
preguntas.
Ø
Apunta las nuevas preguntas en la
pizarra.
Ø
Realiza comentarios para orientar
las intervenciones en función de las preguntas formuladas por los grupos.
Ø
Recoge la información y el
material.
Ø
Toma las palabras y los tiempos.
Micropresentaciones de libros: Relaciones entre
Feminismo y Marxismo.
Introducción:
Las micropresentaciones de libros son
presentaciones de libros de entre 5 y 10 minutos.
Se realizan en este formato para facilitar
que se produzca un debate más amplio que en las presentaciones de libros
clásicas.
Todas las presentaciones versarán de la
relación que existe, existió o debe existir entre el Movimiento Feminista en su
conjunto o cada rama del mismo; con el Movimiento Marxista Revolucionario, de
igual modo, en su conjunto o particularizado por tendencias.
Se abordarán desde las experiencias
históricas, a los debates más actuales. Con perspectiva crítica y constructiva.
Libros:
-La Mujer, el Estado y la revolución. Wendy Z. Goldman. Que presenta compañera de Clase contra Clase.
-La lucha por la emancipación de la mujer trabajadora (1931-1939). Juana Cobo. Que presentará compañera de la Fundación Federico Engels.
-Mujeres. El género nos une, la clase nos divide. Cecilia Toledo. Que presentará compañera de Corriente Roja.
-Voces del P.O.U.M. Isabella Lorusso. Que presentará compañera de la Fundación Andreu Nin.
-Voces del P.O.U.M. Isabella Lorusso. Que presentará compañera de la Fundación Andreu Nin.
Formato:
Ø
Tras la presentación del taller,
se irán realizando las Micropresentaciones de libros. 5-10 minutos cada una.
Ø
Las personas que realizan las
Micropresentaciones, deben formular una o dos
preguntas sobre el tema al plenario, para orientar el debate.
Ø
Las preguntas se van recogiendo en
la pizarra para que todas las personas las puedan ir leyéndolas de cara al debate.
Ø
Debate en torno al tema y las
preguntas formuladas. 1 hora y 30 minutos.
Ø
Recogida de material para
elaboración de conclusiones. Posibles iniciativas de coordinación.
Moderación:
La persona/s que modere/n, se encarga/n
de:
Ø
Realizar la presentación del
taller.
Ø
Presenta a las personas que
realizan las Micropresentaciones.
Ø
Apunta las preguntas en la
pizarra.
Ø
Realiza comentarios para orientar
las intervenciones en función de las preguntas formuladas por las ponentes.
Ø
Recoge la información y el
material.
Ø
Toma las palabras y los tiempos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario